Saltar al contenido
conseguir enlaces
Home » Actualidad » Conseguir enlaces

Conseguir enlaces

    Una de las acciones básicas del SEO y que cada vez esta adquiriendo mayor importancia y fama en el marketing digital, consiste en tratar de conseguir enlaces de calidad para potenciar una página web y diferenciarla del resto.

    En este artículo vamos a tratar de explicar los pasos y acciones que se deben de tomar a la hora de obtener buenos enlaces de calidad para tu sitio web y hacerlo como auténticos profesionales.

    Técnicas más efectivas a la hora de conseguir enlaces

    A continuación, enumeramos las técnicas más comunes que realizan los profesionales del marketing digital a la hora de crear estrategias para conseguir enlaces:

    • Aporta valor en cada contenido que hagas. La mejor manera de optimizar tus esfuerzos a la hora de generar contenido, y que ese contenido obtenga los resultados deseados, es tratar de hacer las cosas de manera altruista generando respuestas y contenido que el público objetivo pueda necesitar. Si ofrecemos contenido de calidad que realmente interese a nuestro target conseguiremos que la tasa de conversión aumente y nuestros esfuerzos se amorticen más rápido.
    • Realiza comentarios interesantes en otros blogs. Participar en otros blogs ofreciendo tu opinión que aporte un punto de vista interesante añadiendo en el comentario el enlace a tu web, ¡ojo! Esto no quiere decir que te dediques a copiar y pegar el mismo mensaje en todas las noticias y artículos que encuentres, el objetivo no es hacer spam, el objetivo es aportar conocimientos al blog que atraiga a la gente a tu web de forma no intrusiva.
    • Cita los blogs de otras páginas web. Este punto es debatible dependiendo de la clase de negocio que poseas y la relación que tengas con tu competencia. Citar a otros blogs puede ser visto como poco productivo al redireccionar a tu audiencia hacia la competencia, pero si se hace de la misma manera desde ambas partes puede llegar a ser positivos para ambos, además de generar confianza en tu marca por tratar de recomendar de forma altruista el contenido de otros competidores simplemente en busca de aportar valor a tu audiencia.
    • Crea diferentes blogs de contenido. Al poseer diferentes canales de comunicación podrás dedicarte a crear diferentes estrategias para diferente público objetivo y realizar un estudio más exhaustivo de cuál es la estrategia más acertada y que es lo que más gusta, y con lo cual, más demanda nuestro público.
    • Elección de temas de interés relacionados. Como venimos diciendo a lo largo de este blog, conocer a nuestro público objetivo, saber cuáles son sus gustos, sus peculiaridades, sus aficiones, etc. Nos ayuda a tener una idea clara de que contenido crear para responder a sus necesidades, creando contenido sobre nuestro producto o productos complementarios que estén relacionados al nuestro.
    • Redacción atractiva para los lectores. Cuida el lenguaje que utilices, trata de no ser repetitivo ni aburrido, simplifica todo lo que puedas y no dudes en realizar listas, dividir la información en diferentes puntos, resumir el mensaje más importante que quieras transmitir y ser responsable a la hora de verificar que la información que ofreces es verdad.

    Técnicas a evitar a la hora de crear enlaces

    Una vez mencionadas las técnicas recomendadas, vamos a enumerar las técnicas más comunes que suelen hacerse y son prejudiciales para nuestro objetivo de crear buenos enlaces:

    • Dar prioridad a la cantidad en detrimento de la calidad. Es verdad que contra más contenido generes mejor, pero si el contenido que generas no aporta ningún valor al lector este trabajo que realizas será en vano. Es mejor poco y de calidad que mucho sin valor.
    • No conocer al público al que te quieres dirigir. Si vamos a dedicar tiempo en crear contenido, ese contenido lo debemos de realizar pensando en nuestros clientes y no en nosotros mismos. Muchas veces nuestro público no es como imaginamos, por esta razón, te será muy útil dedicar un tiempo previo a conocer las características de tus clientes antes de crear una estrategia.
    • Ser poco constante. Nunca empieces un proyecto al que no le vas a dar continuidad ya que esto te hará perder tiempo y dinero. Si apuestas por tratar de aumentar los enlaces, se constante en tu estrategia y no la dejes abandonada al cabo de un tiempo.
    • Realizar aportaciones sin facilitar el enlace de tu web. Nunca olvides adjuntar el enlace hacia tu página web ya que ese es el fin de toda esta estrategia, de nada sirve aportar valor a nuestros clientes si luego no nos beneficiamos de ello.
    • Hacer spam. No hagas spam, es algo que se te tiene que quedar grabado, esto no aporta nada más que penalizaciones y empeoramiento de los medios de comunicación, se responsable.

    Empresa dedicada exclusivamente al Link building

    Truelink somos una agencia de marketing que se dedica únicamente al link building (creación de enlaces de calidad).

    Nuestro equipo de expertos cuenta con una amplia trayectoria dedicándose, documentandose y especializándose en todo lo relacionado al link building. Tenemos a nuestro alcance las mejores herramientas para conseguir darle el mayor impulso a la visibilidad de tu sitio web.

    Los servicios que ofertamos están focalizados exclusivamente en la elaboración de enlaces web, lo que nos ha permitido especializarnos más que ninguna agencia de marketing digital y poder marcar la diferencia en los resultados que proporcionamos a nuestros clientes.

    Si estás interesado en contratar nuestros servicios, o simplemente quieres más información sin ningún tipo de compromiso. Puedes contactar con nosotros aquí: https://truelink.es/contacto/

    Ofrecemos todos nuestros servicios a empresas, agencias, startups y e-commerce. Conoce todos nuestros servicios de link building en el siguiente enlace: https://truelink.es/soluciones/